Porque en la vida, realmente el único sitio donde podrás apoyar la cabeza siempre será... tu almohada
Wednesday, October 26, 2011
Maestría
Tuesday, August 16, 2011
Bueno Para Nada
Ok, yo me gradué, soy un Ingeniero y lo único que me falta es esperar por el título, pero ya terminé la universidad… ¿y ahora? Siempre me consideré alguien capaz, hasta ahora. No sé qué coño hacer con mi vida, no sé qué carajo hacer con mi futuro. Puta carrera de mierda. Ingeniería de Sistemas es una carrera que es demasiado amplia y sales de la universidad sin saber un coño. Eres un pela bola más por la vida. Tienes que ser especialista en algo para optar por un trabajo. ¿Cómo demonios voy a saber en qué me quiero especializar si no puedo trabajar en las distintas áreas? ¿Por qué nada puede salirme bien?
Yo siempre pensé que mis aptitudes y habilidades eran sobresalientes; siempre he sido una persona por encima del promedio. Todo el mundo me ve como alguien brillante; saqué la carrera en 4 años, eso debe valer algo… error. Eso no sirve de nada. Mandé mi curriculum Vitae a Procter & Gamble porque creo que hacia eso quiero ir; me rechazaron; ni siquiera me llamaron a presentar la prueba; ¿por qué? No lo sé; mandan un correo de rechazo genérico diciendo que eres una mierda. Mientras esto ocurría, también mandé mi CV a unos consultores interesados en adiestrar en SAP. Ni siquiera han tenido la decencia de responderme. Además lo mandé a otra empresa; y también sin respuesta.
Quiero salir por mi cuenta; quiero yo buscar y ganarme mis puestos. Mi mamá no entiende eso. Esta con la presión encima de que le envíe el CV para que ella se lo pase a sus contactos. ¿Qué tan pirata hay que ser para tener que depender de una palanca? ¿Por qué tengo que acudir a ayuda de alguien? Además que ella ya me tiene harto, no sólo con lo del Curriculum sino queriendo que me vaya del país y que busque cosas afuera. NO ME INTERESA. Pero no lo entiende ni lo entenderá. Además si nadie en mi país me quiere… ¿por qué en otro país (no tercermundista) van a querer de mis servicios?
La verdad es que mi Curriculum es bastante pobre; porque como dije, sales de la universidad sin saber nada. Decidí hacer cursos este verano para darle grosor; todos, absolutamente TODOS, son de programación; y programar es lo ÚNICO que sé que no quiero hacer.
En resumen estoy demasiado jodido; deprimido y la vida simplemente no ayuda. Antes solía cubrir las fallas del corazón con logros de la mente. Ahora todos son fallas; es imposible salir del vacío así. No quiero hacer nada; no tengo ganas de nada; no tengo energías para seguir recibiendo patadas por el culo. Ya no lo aguanto en verdad.
Tuesday, November 30, 2010
Ingeniero al fin

Las personas catalogan a los ingenieros de pedantes, prepotentes, narcisos, egocéntricos y creídos. Suelen decir que vemos a las demás personas como cucarachas muertas; que nos creemos “la gran vaina”. Nos acusan de discriminar a las otras carreras como “idiomas modernos, “letras”, “estudios liberales”, entre otras. La verdad es que no se alejando de la realidad; si somos así. Somos personas prepotentes y vemos terrible (de arriba abajo) a los demás; haces comentarios denigrantes y pedantes a las demás personas; somos narcisos y egocéntricos, simplemente el mundo rodea alrededor de nosotros; a las únicas personas que respetamos son a los médicos; no existe problema que no podamos resolver; sencillamente expresamos al mundo que somos una raza superior. Lo admito; soy quizás el primer ingeniero que lo admite públicamente.
Ahora, no es que esté justificando, pero la verdad no es culpa nuestra. Cuando somos estudiantes desde el día 1 nos están lavando el cerebro, dándonos a entender que sí somos una raza superior. Desde la primera clase nos están diciendo que somos una élite; que podemos hacer cualquier cosa. Hay profesores que dicen comentarios como “En el libro sale tal cosa, pero eso es muy simple para ustedes… eso es más de administrador”; o para ejemplificar algunos casos de cálculos nos dan parciales de economía como ejercicio para aprender, el nivel de nuestros parciales es mucho mayor. En la Universidad Católica Andrés Bello, Ingeniería tiene su propio edificio y su propia feria, los separan del resto…porque son élite y hay que mantenerlos felices.
Nos nos culpen por creernos la gran cosa, o por ser pedantes y prepotentes porque no es nuestra culpa. Sino de los educadores que nos lavan el cerebro durante toda la carrera. Además, entiendo que cada quien tenga sus especializaciones, pero la verdad es que los ingenieros tienen una visión muy diferentes al resto de las personas, y eso nos hace profesionales valiosos. Cada vez son más los ingenieros que hacen trabajo de administradores, por ejemplo, porque en muchos casos (no todos) lo hacen mejor; o muchas veces los ingenieros civiles destrozan los planos de un arquitecto porque ellos sólo se fijan en estética, y a la hora de la verdad el ingeniero tiene la decisión final (todos los civiles te pueden montar planos) . La verdad es que no deberíamos ser pedantes y todas esas características negativas ya mencionadas; eso está mal. Yo personalmente trato de no hacerlo; y si lo he hecho, pido disculpas. Pero la verdad hay personas que se ofenden demasiado sin necesidad o razón. “Don´t hate the player…hate the game”.
Sunday, November 14, 2010
Reto Día 27: Deja de ver números

¿Han visto la serie de TV “No Ordinary Family”? yo sé que no es muy buena, pero tiene el ejemplo perfecto. El hijo de la familia tiene un súper poder, el cual es súper inteligencia. Él ve ecuaciones y variables en el espacio y puras formulas matemáticas en la vida. A mí me pasa algo así. No estoy diciendo que sea súper inteligente o algo por estilo, pero en mí día a día suelo ver muchos números o cosas que no me cuesta sacar. Sobre todo me ocurre en estos días (finales de Trimestre) en los cuales estoy programando constantemente. Todo pasa a ser un “for” o un “if” y códigos de programación.
El sábado tuve mi clase de casino como siempre. En diciembre tenemos una presentación y estamos montando una coreografía. Llego a la clase (después de haber pasado toda la mañana programando) y la coreografía no salía. Estaba distraído y seguía viendo la vida como un modelo matemático que yo estaba programando. Aunque al salsa sea, como toda música, un conteo y una numeración, hay algo más que no se puede contar, es ese sabor que lo hace latino. Christian, el profesor, está estudiando ingeniería en la Simón. Él sabía que había estado programando y sabe un poco de lo que se trata. A mitad de la clase, ya después de que había arruinado la coreografía un par de veces, me dice “CHAMO DEJA DE VER NÚMEROS”. Yo quedé en shock. Vi que él tenía razón y me enfoqué en oír la música, todo salió bien después de eso.
La verdad es que no podemos dejarnos consumir por lo que hagamos, mi mamá siempre me dijo (en tono de regaño): “Se-pa-ra”. Como haciendo un llamado a que, las cosas de los novias con los novias, los números para cuando sean los números, etc. hay que saber separar los ambientes que vemos. Mentalmente no debemos llevarnos el trabajo a la casa. Eso es algo que m cuesta. Cuando programo o ando modelando matemáticamente, todo, pero TODO, pasa a ser números. Lo cual es terrible, así esté en el cine, tengo cara de pegao porque ando sacando cuentas matemáticas insólitas. De ahora en adelante tendré la tarea de dejar de ver números cuando no los tenga que ver
Friday, October 29, 2010
Reto día 11: Soporte técnico

Durante este trimestre, me compartido mucho con un grupo de la carrera. Nos llamamos los “normales de Sistema” pero en verdad somos los “raros”, por ser la minoría. Como ellos son los únicos que comparten mis huecos de clases, porque ellos también los tienen, y todos compartimos cierto odio hacia la carrera. Estamos contantemente bromeando, decimos que nos equivocamos de carrera y que debimos estudiar educación, o idiomas modernos. Me da cierta tranquilidad el saber que no soy el único que está detestando la carrera, no soy el único que se siente tan consumido y tan destrozado por estudiar ingeniería de Sistemas. Realmente de lo único que hablamos es de lo miserables que somos en la universidad.
Debimos haber estudiado Idiomas Modernos o Educación, porque esas personas son felices. En la universidad, siempre las veras sonriendo y caminando con una parsimonia descomunal. Aprecian el paisaje. Sus mayores preocupaciones son planear qué juegos hacerles a un niñito de 6 años o una exposición de inglés empresarial. Si llegan a conocer a alguien que estudie algunas de esas carreras, véanlas, y sabrán a lo que me refiero. Es envidia total. Miren a un ingeniero de sistemas, anda siempre corriendo; siempre con infinitas cosas que hacer, y en nuestro caso (el grupo de los “normales”) nos veras simplemente miserables por la carrera. Odiando cada materia que vemos y a cada profesor. Por eso, constantemente estamos burlándonos de nosotros mismos, es nuestra formal grupal de soltar esas quejas y odio, sin suicidarnos en el intento.
Entre bromas diarias sobre la carrera, sale una que es un problema serio. Siempre nos reímos pero TODOS sufrimos de eso. Por estar estudiando Ingeniería de Sistemas, las personas juran que somos traficantes de chuletas para la calculadora, y peor aun SOPORTE TÉCNICO particular. Si algún artefacto electrónico, porque no son sólo computadoras, se daña, somos a quienes llaman. La tostadora de sus casas se echa a perder, y recibimos una llamada y preguntan: “¿qué hago?”. ¿Qué demonios voy a saber yo?¿Acaso tengo cara de General Electric? Tienen que aprender que en verdad lo que se de electrodomésticos, es lo mismo que sabe cualquier ingeniero con 4 dedos de frente. Cualquier solución que pueda darte, es simple lógica y razonamiento. En mi carrera no hay una materia que se llame “Electrodomésticos I” o “Laptops II”.
Yo entiendo que mi carrera usamos mucho las computadoras, y que además programamos. Sé que Sistemas es de las ingenierías más difíciles y donde más exigen. Donde todo es auto aprendizaje. Muchas veces nosotros mismo dañamos las computadoras haciendo cualquier proyecto y pues, las arreglamos por necesidad. Pero, por favor, entiendan que eso no me hace un técnico de PC. Yo personalmente empecé un técnico de computadoras y por eso tengo algunos conocimientos. Pero nada de eso tiene que ver con Sistemas. Pueden preguntarme, y pedirme consejo, con mucho gusto se los daré; pero no pretendan que se lo arregle. Porque NO LO SÉ.

Wednesday, September 8, 2010
Urbanismo
Con respecto a la ciudad, yo me esperaba un pobre pueblo. Para mi sorpresa no ha sido asi. Hay muchismas obras en construcción y varias ya listas. Casi todos son rasca cielos. Edificaciones inmensas con unas fachadas hermosas. Incluso, para mi sorpresa, se está construyendo una Trump Tower. Además, se esta expandiendo el canal, y con la tierra que han sacado crearon una espacio llamado "Cost way". Super nice, es una expansion artificial de la ciudad y muy bonita. Hay muchas por hacer todavía, pero creo que en 5 o 10 años esta ciudad podría ser importante. Estoy realmente sorprendido con esta Ciudad. La comida muy buena pero deben mejorar en el trato al publico. Los taxistas son muy amables, pero el resto no sabe tratar a los demàs. Playas son nulas, pero me gustó tener una playita disponible. El puente de las Americas es otra obra con casi 100 años y que se mantiene firme. El urbanismo de la ciudad de Panamá tiene mucho futuro, ahora hay mucha construcción pero las bases están hechas... Ya veremos que sucede.
Sent from my BlackBerry® smartphone
Monday, June 14, 2010
Dios creó al mundo en Java
Programar es la peor tarea del planeta. Te consume. Te destroza la vista; te quema neuronas; te cansa; y acaba con tu paciencia. Hoy tuve uno de los peores días de todo el tiempo que llevo estudiando Ing. De Sistemas. Como todos los semestres, ya en la semana final es la entrega de los proyectos de las distintas áreas de programación y base de datos. Este semestre, ya yo voy por Sistemas de Información; es más adelantado y profundo que simples programaciones; y posee una visión mayor que administrar una base de datos.
Hoy estuve 18 horas programando. Empecé a las 9 am, y termine a las 3 am. Claro descontando horas de almuerzo y cena. Fue terrible. Nada te da; todo es nubloso; te dan errores que duras 2 horas tratando de arreglar, y al final es que te falto un punto y coma (no es exageración). Estamos en épocas del mundial de futbol… y por culpa de la Universidad Metropolitana yo no he podido disfrutarlo en pleno. Este semestre, realmente yo casi no tuve parciales; aunque si tuve bastantes materias. La gente ignorante y algo ilusa, me comenta que es mejor; preocuparse por estudiar y parciales es lo peor. Eso es porque NO estudian Sistemas.
En pocas horas (lunes 14 de Junio) tengo que entregar el Proyecto de Sistemas de Información, Proyecto de Ingeniería, 2 prácticas de Sistemas de Redes y debo tener bastante adelantado el Proyecto de Modelos Estocásticos. ¿Creen que eso es preferible a tener 2 parciales un día? no saben lo que dicen. Programar es algo, que muy pocos pueden lograrlo con éxito y cariño. Aunque la satisfacción al ver el trabajo terminado es INMENSA, no vale la pena el martirio y el ponerse viejo sin necesidad.
Para programar hay que ser inhumano. Tienes dos opciones, o te conviertes en robot, o juegas a ser Dios. Programar es crear algo de la nada; es controlar los entornos; hacer tus propias reglas. Es por eso, que después de días como hoy, estoy más que convencido que Dios creó al mundo y a las personas en JAVA. Los paisajes es su forma animada de hacer un App.View; y nosotros los humanos somos simples clases persistentes; con un método muy único y especial; Humanos.Vivir();