Porque en la vida, realmente el único sitio donde podrás apoyar la cabeza siempre será... tu almohada
Tuesday, November 15, 2011
El problema con ilusionarse
Thursday, November 3, 2011
Flashmob
Saturday, September 10, 2011
Un Futuro…sin título
Saturday, April 16, 2011
Casino en Escena 2011
Este fin de semana se celebró el Casino en Escena 2011, la clasificatoria. SolarLatino que con todo para esta competición. Habíamos picado el grupo Novel en 2 ruedas, además se presentaron 3 parejas Novel; rueda Amateur, Rueda Pro y Pareja Pro. Desde antes el compromiso fue increíble, ensayos todos los días, ruedas, nos filmábamos una y otra vez para corregirnos. Al comienzo no estaba muy contento con mi rueda; peleábamos y no lográbamos comunicarnos bien. Pero al final hubo una química genial; y principalmente, había sabor. Incluso la otra rueda (que técnicamente era mejor que la nuestra) nos envidaba eso un poco.
Llegó el día de la competencia, todos en el colegio, ya preparándonos; más que asustados, estábamos ansiosos. Juntos como grupo, nos dimos apoyo, tanto el grupo 1 como el grupo 2. Realmente este grupo Novel es admirable; nos hemos unidos como nadie. Dieron el sorteo y de 22 grupos éramos el número 19 y 20. Que terrible que los 2 grupos fueran juntos. Eso es malo, porque la idea es dar tanta energía que los jueces quedaran impresionados. Pero es difícil impresionarlos si previamente otros los han impresionado. Sin embargo, fue muy bueno porque estábamos en la cola juntos; juntos como Novel, como amigos y como compañeros.
Entramos nosotros primero, llenos de energía y dispuestos a comernos esa tarima. Todo estaba como planeado, en posiciones correctas y esperando por la música. En eso suena la música. Era todo menos música. Un tipo cantando, sólo cantando. Además una versión en vivo, y que no se oía bien. ¿Cómo demonios puedes oir el golpe fuerte de la canción y entrar en el tiempo que es, si no hay música? Ya habíamos perdido unas cuantas cuentas; tiempo valioso cuando sólo tienes 2 minutos para demostrar lo que sabes. Comienzan a sonar unas congas y nos damos cuenta de la LENTITUD de la canción. Sin embargo entramos en el tiempo que era, perfecto. Primera vuelta, el tope, una vuelta creada por nosotros y nuestra vuelta con mayor dificultad. Comienza la vuelta y ya uno se había, en un momento el hombre pasa por debajo agachándose y cruzando brazos, justo ahí, la música sufrió un bajón de sonido (porque era en vivo y parecía grabada con una Blackberry). En ese bajón cambió todo; no hubo una sola persona que no se equivocara. Morimos en la primera vuelta.
Enrique hizo un trabajo magnifico evitando que el humor y que nosotros no nos derrumbarnos, hicimos lo posible por recuperamos y terminamos bastante bien. Salimos devastados todos. El otro grupo lo hice casi impecable, fue genial. Subimos y a esperar que las parejas Amateur y Parejas Pro bailaran. Mientras tanto estuve castigándome todo el tiempo. Nati, Gerardo, Eliana y Ainara subieron, trataron de darnos ánimos y decir que teníamos mucho chance aún. Beto, subió histérico, molesto por la canción, y quién lo culpa. En una competencia no debería haber canciones en vivo y mucho menos comenzar así; y mucho menos para un grupo Novel. Pero pasó; no podíamos hacer nada al respecto.
Llegó el momento de los resultados; todos bajamos a escucharlos. Fueron nombrando y nombrando grupos; ninguno del Solar. En eso, nombran al segundo grupo; ahí supe que todo había terminado. Traté inmediatamente de voltearme a abrazar a Víctor, quien es del otro grupo. Como de esperarse, no lo logramos, mi grupo no había clasificado. Oscar quedó de segundo en pareja Pro. Qué difícil la situación en la que estaba. Debía estar feliz por mi academia; por mi grupo. Pero eso es una labor casi imposible cuando tú has fallado y no lo lograste.
Al salir, lo único que pensaba era en alegrarme, en no aparentar ni mostrar mi tristeza. Pero era casi labor imposible, porque cuando iba a felicitar a alguien de la otra rueda, sobre todo a Laly, ellos te veían con una cara de lástima y tragedia que empeoraban todo. Casi imposible mantener la postura. Simplemente devastado. Todo el sufrimiento, todos los sacrificios que se hicieron, tanto ensayar, tantos planes a los que le dije que no, tantos pleitos, para qué… para nada. Desde el comienzo yo decía que mi rueda no iba al baile, peleábamos demasiado, nada salía bien. Pero al final, cometí el peor error de todos, comencé a creer en nosotros y que de verdad podíamos hacerlo; que el chance era enorme. Esto hizo más grande el golpe.
LA día siguiente no bailé pero acompañé a los demás que si iban a bailar. Grupo Pro, que quedaron en segundo lugar, donde bailan Chris, Ale, Nara, Peque, Beto y Ed; parejas novel, Laly con Oswaldo, Mavi con Ángel y Maricris con Enrique (ellos fueron los únicos que no clasificaron) y Grupo Amateur; donde bailaron Valen, Jorge, Marcos, Adrian, Mariana y Nessa; ellos quedaron de primeros. Qué éxito para la academia, en total de 8 puestos que buscamos, tuvimos 6, incluidos un primer lugar y 2 segundos lugares. Sin embargo, el vacío no se cubrió. Quedé devastado por no clasificar, y ser de los únicos que no clasificamos, lo hizo peor. Siento que le fallé a Chris y a Nati, al Novel, al Solar, a mis compañeros, a mis amigos, a mi familia; prácticamente doy el todo por el casino, y no dio frutos. Me decepcioné a mi mismo


Tuesday, March 22, 2011
Tarde pero seguro

Como era de esperarse ya la primera amenaza de una gran discusión en el grupo salió a la luz. La presión de las eliminatorias nos tienen algo tensos. Son 3 semanas y realmente no nos sentimos bien preparados. Personalmente después del ensayo del miércoles, estaba optimista; logramos montar 3 vueltas inventadas, y “el tope” que ya estaba lista la picamos en varios pedazos para darle fuerza a la secuencia. Pero el ensayo del viernes fue terrible y salieron muchas rivalidades y hostilidades a la superficie; no terminaron de aparecer, pero si fue una primera amenaza.
El ensayo del viernes fue un desastre. Todo empezó sutilmente. Chris se tuvo que ir al ensayo de Amateur, y Nati está recién operada y no nos puede dar clases; por eso, nos dejaron con Edu y la Peque como profesores. Todo parecía estar bien, hasta que les fuimos a enseñar las vueltas que habíamos montado el miércoles anterior. La gente se empezó a comer viva; todos hablaban y gritaban encima de los demás; fue caótico. La Peque trataba de controlar la situación, pero sola no podía; a Ed le faltó algo de carácter. Después de mucho, logramos enseñar a los que faltaron el miércoles, las vueltas. Entonces comenzamos a practicar.
Todo estaba previsto para que los que propusieron cantar en la rueda (Víctor y Kfu) cantaran las ruedas para practicar. Víctor lo hizo bastante bien, considerando que sólo se cantaron las vueltas montadas. Cuando le todo a Kfu cantar, se equivocó en agarrar el tiempo y comenzamos a bailar en 5. Lo primero que nos dijeron es que en la rueda social, para las eliminatorias lo PRINCIPAL es seguir al líder. Empezando porque así se mantiene la uniformidad del grupo; y que no deja de verse bien la rueda. Muchas personas, no le hicieron caso, y comenzaron a bailar por su cuenta; colocando caras terribles y pedantes. Esto pasó varias veces. Nosotros sabemos que Kfu no debería de cantar en la eliminatoria, creo que hasta él mismo lo sabe, pero no es para denigrarlo y comenzar a pelear otra vez.
Después de esto todo fue bajando, la gente perdió la motivación y las vueltas comenzaron a no salir bien; ni una. Hasta el final del ensayo fue una lucha, y la mayoría ya estaba muy enfadado o muy derrotado como para continuar. En ese momento nos sentamos y comenzamos a hablar. Muchos tenían la actitud equivocada; incluso dándole la espalda al grupo; lo cual echó más leña al fuego. Nadie esperaba un turno para hablar, y hasta Oswaldo que jamás se molesta y es demasiado niño bueno, tuvo que gritar para ser escuchado. Luego, uno de nosotros, que además no había ido el miércoles y no se sabía las vueltas dijo: “esto es un desastre y todos están haciéndolo malísimo, no hay nivel y así yo no me voy a montar en tarima”. Obviamente ahí yo me puse histérico; empezando porque todo comenzó explicándole a él las vueltas. Pero me contuve, y creo que varias ahí nos contuvimos de pelear, por el simple hecho de que no estaban ni Nati ni Chris. Si nos vamos a insultar unos a los otros, me parece prudente que nuestros profesores estén presentes. Es un tema que hay que solucionar entre todos y lo antes posibles. Porque con las asperezas y las relaciones tan tensas como lo están, todo se va a ver reflejado en tarima y va a ser un caos. Ya veremos qué sucederá este miércoles.
Saturday, February 26, 2011
¿Quién te crees?

¿Qué paso con todas esas charlas de que somos un grupo? Qué paso con todos esos comentarios de que todos tenemos que crecer juntos y que la única forma de triunfar era como una unidad?¿ Qué paso con ayudarnos y todos ser una familia? Apenas sonó la primera invitación a una competencia, desapareció. ¿Cómo vas a decir eso? Quien coño te crees? ¿Y por qué carajo la hipocresía entonces? Dímelo en mi cara, ten los cojones para hablarme de frente y decir lo que dijiste. Para mí ese concepto de GRUPO es importantísimo; para mí todos son como familia ya, y vas a hacer eso; y apenas estamos comenzando. Lo peor es que si quisiera pudiese ponerte afuera del novel por decir eso; pero para proteger mis fuentes, no lo haré
Te crees la reina del arroz con pollo, que eres la mejor. Pues bájate de esa nube mamita. Si fueras la mejor tu nombre sonaría para la pareja Novel, y adivina… no suena. No eres ni candidata para el puesto. Si te crees tan grande y buena, ¿por qué estas en novel? Si quieres das las clase en vez de Nati o vete de una vez a amateur, ya que estas en otro nivel. Déjame decirte algo, no estás en ese nivel. La china te da 3 patadas, Vanessa te da un baile y Valen ni hablar; eres una cucaracha al lado de ellas. No eres ni siquiera la mejor en NOVEL; Laly es mejor que tú, Andrea es mejor que tú, Claudia es mejor que tú. Además anda sobradísima, porque ni a clase vas. BAJATE DE ESA NUBE.
¿Con qué moral vas a decir que yo no debería competir; que no tengo el nivel? Como vas a decir que si no ves que haya un nivel de aquí a la competencia no te montas en tarima? Pues anda a mamar, deja la ridiculez; y si no te da la gana de montarte en tarima PUES NO TE MONTES. Es más VETE del novel. Después vienes con tu cara bien lavada y me dices, “ay Ale, ¿esta vuelta como es?” o viene y me das unos de tus “consejos” los cuales pensé que eran sinceros. Sólo hay una palabra para ti…. Hipócrita. Me encanta que Laly te vaya a quitar ese puesto en la Pareja Novel. Ella ha demostrado que es la mejor del grupo; fue primera de las audiciones… 2 puntos más que tú; es la más joven y baila precioso, es humilde y cree en el concepto de EQUIPO. Le pone corazón, mientras que tú eres demasiado mecánica y con tus caras pareciera que fueras a violar a alguien.
¿Qué sólo quedé en Novel porque soy carismático? ¿Qué no tengo talento y aun no tengo la habilidad? Yo me gané mi puesto ahí, igual que tú. Hice la misma audición con la misma coreografía. SI estoy ahí es por algo. ¿Cuántos años tienes tú bailando casino? 2…3? pues yo tengo uno; y te aseguro que en tu primer año no tenías ni la mitad de habilidades que tengo yo, porque ya hubieses sido Novel antes. Una vaina es que yo diga que tengo que subir nivel; eso todo el mundo lo sabe. Pero si hay algo que todos saben es que soy el que más corazón le ha puesto. El que más se ha esforzado y que tu vengas a intentar quitarme eso… ¿quién te crees?
Saturday, February 19, 2011
Alardes!!!

Señores, ya las vueltas están, es hora de ponerles estilo, sabor y belleza. Todo se logra con los tan famosos alardes. Un alarde se hace para lucirse, son movimientos de manos y brazos a destiempo y mientras haces las vueltas para darle impacto. Ya muchas de las vueltas que sé, son las que son; son buenas y ya de por si lucen. Pero, ¿por qué cuando un amateur o incluso otros del Novel cuando las hacen se ven mejores, más complejas y simplemente espectaculares? Pues porque ellos hacen los alardes.
Al comienzo para mi eran imposibles, soltar un alarde en una vuelta simplemente porque me nazca era muy improbable. Muchas de las vueltas tienen sus propios alardes que todos hacen; por ejemplo el montaña con alarde, termina en un alarde pero toda la rueda los hace; también está el caso de alarde con 0 y cosas así. Pues hoy me lo propuse en clase y lo logré. No en todas las vueltas, pero en varias hice mis alardes y con éxito. También es difícil porque para hacerlos tienes que hacérselos a una pareja que sepa lo que son alardes y que además sepa controlarlos; porque a muchas pueden confundir los alardes con parte de la vueltas y terminando en desastre.
Ando enamorado de la clase de casino 4 que es de 6:30 a 8pm. En este casino están la mayoría del grupo Novel y el nivel es muy alto. Las vueltas son muy buenas y ya la mayoría domina el baile. Claro ellos tienen 8 meses más que yo bailando; pero necesito estar a su nivel, precisamente porque son mis compañeros de Novel y no puedo dejar que haya tanta diferencia. En mi clase ando un tanto desilusionado. Vamos a un ritmo muy lento; yo necesito aumentar la intensidad. Pero el grupo no se presta para eso; esta una señora que realmente le cuesta; y a varios hombres también. Entonces nos atrasamos en las vueltas mucho; el grupo va al ritmo del más lento. Además las mujeres son terribles. No se dejan llevar, y es algo fastidioso. Realmente me encanta bailar con Vero, ella es mi pareja Novel y estamos bailando juntos desde el comienzo; nos conocemos y es simplemente genial; la otra con la que me gusta bailar es Nati, la hermana de Laly. Ella es caleña, simplemente tiene el casino en la sangre y bailar con ella es genial. Pero sólo con ellas 2 puedo y me gusta bailar en mi clase de casino 3.
Lo bueno es que apenas Vero llegó a la clase (que llegó tarde) mis alardes salieron a flote. En cada oportunidad que podía los soltaba. Una que otra vez, pues complicaron la vuelta, pero en otras salieron geniales. Falta pulir; falta sabor y sazón; en general, falta confianza. Sin embargo, ahí voy, mejorando cada día. Además de que mi aprendizaje realmente ha sido exponencial; al menos así lo siento yo. Hace 2 meses yo no era nadie bailando; hoy, me las echoneo y me luzco con mis alardes.

Wednesday, February 16, 2011
El tope

Mi vida sigue rondando en las clases de salsa casino. Ahora más que nunca, porque el bailar es mi refugio. La gente de la academia es muy especial; y creo que no los cambiaría por nada. Por supuesto, soy de los que tiene menor nivel en el Grupo Novel. Es por eso que he tenido la necesidad de subirlo. Me he propuesto, a toda costa, subir ese nivel y alanzar al resto. Por ahora va bastante bien, ya se habla de una competencia en Abril. Así que ya para los próximos ensayos empezaremos a montar coreografías. Este año 2011 empezó con todo. Ya o tenemos ensayo una vez por semana, sino dos; miércoles y viernes. Además la metodología del ensayo cambió totalmente.
Empezando tenemos el calentamiento, que antes también teníamos; solo que ahora es un poco más intenso y se busca aumentar la flexibilidad de varios en el Grupo. Después vienen abdominales con la música; son aproximadamente 200 abdominales distintos; de frente, de lado, de lado con las piernas arribas, etc. Después volvemos a lo básico. A veces, practicamos giros y se empeñan en que aprendamos a girar bien. También hacemos un par de ruedas para perfeccionar los pasos y pulir. Además se busca hacer ruedas difícil con pasos difíciles; más que todo para echonearnosla en los locales. Porque si una rueda en un local casinero se arma y es muy dura, simplemente la gente se queda viendo. Después aprendemos pasos nuevos y complicados. Luego vienen pasos libres o coreografías; ya montar cosas vistosas y además de alto nivel; pulir cosas como siempre ver el público la presencia en escenario etc.
Este año también ya representamos oficialmente la academia. En las clases normales, pasamos a ser el ejemplo, a quienes ven y admirar el resto de los alumnos. Nos dieron nuestras camisas de la academia que dicen “SolarLatino: Grupo Novel” y no viene en vano. Hay que llevarla en alto y la presión es enorme. Durante las clases todo tiene que salir perfecto siempre. Como dije, somos el ejemplo y la admiración de todos los alumnos; lo que amerita que Oscar o Christian sean mucho más exigentes que antes. Las clases ya no son tan informales y tan “para tripear” como antes; no la pasas buenísimo pero siempre hay que hacerlo bien. Lo bueno es que esa presión ha sido buena para mí; gracias a ella, mi nivel ha aumentado en muy poco tiempo. Me falta mucho recorrido pero ya no estoy tan grave como antes.
Hace unas semanas nos dijeron: “pónganse en parejas, y quiero que cada pareja haga un paso de 4 cuentas”. Ninguno entendió por qué, pero lo hicimos. Cada quien se divirtió e hicimos pasos bastante chéveres y nunca vistos; hay full creatividad en el grupo, lo cual es genial. Después nos enteremos que lo que hicieron Christian y Nati fue pegar cada paso y hacer una secuencia que quedó brutal. Es lo que más hemos estado practicando; porque tiene alto nivel y visualmente es muy buena. Ya incluso la hemos metido en las ruedas; es nuestro propio paso, lo llamamos…el tope.
Realmente es muy chévere que el grupo no sea un profesor imponiendo lo que hay que hacer; si, Chris y Nati nos guían y hacen la mayor parte del trabajo; pero que nos involucraran y empezaran a explotar nuestra creatividad para montar pasos y coreografías me parece genial. Como dije, el casino es una parte muy importante en mi vida, y es lo que ayuda a que sea estable. Me ayuda a drenar y a simplemente sonreír. Tanto así que los sábados estoy metido en 3 clases; son prácticamente 6 horas bailando. Viva Solar.
Saturday, December 11, 2010
Un…dos…Cha Cha Chá
Último ensayo Novel de este año. La sema que bien es la presentación de la Academia y ya después es la pausa decembrina por las festividades. Para terminar el año “novel” con broche de oro, recurrimos a una danza muy popular y vistosa: el Cha cha chá. Pero cuál es el alboroto si eso es tan fácil. ERROR. El cha cha chá es infinitamente difícil. Yo sé que el nombre lo dice todo, hay que hacer un “cha cha chá” con los pies y todo está perfecto. ERROR. Agarrarle el estilo puede ser sencillo; pero los detalles, no. Empezando porque se baile en dos; esto significa que lo que es el 1 de la salsa, es el dos del Chacha. Esta como a destiempo
Empezamos controlando el paso básico, derecho, izquierdo, derecho, cha cha chá. Luego hacia atrás; si mantienes las cuentas todo está bien. Luego comenzamos a cambiar el básico. Hicimos el cruzamos, el venezolano, hacia los lados, e incluso el desplazamiento cruzado hacia el frente. Ya no creíamos que podía empeorar. Pero adivinen… vinieron las vueltas. Es hora aprender vueltas sencillas y dobles en chacha. Personalmente seguía bastante tosco pero lo lograba. Al final, logré tomar el paso. Fue entonces cuando vinieron más detalles. Los brazos en cada forma de básico y vuelta dentro del cha cha chá. Como ya les he dicho antes, la clave está en los detalle y el cha cha chá no fue la excepción.
Como si no fuera suficientemente difícil aprender el cha cha chá de cero. Después de pocos minutos de práctica y de conocimientos sobre el baile, surgió una nueva desviación; una rueda de casino en clave de cha cha chá. Con esto quiero decir que todas las vueltas, y los pasos de la salsa casino y la “rueda de casino” se puede moldear al cha cha chá. Comenzamos adaptando el famosos “dile que no” de la mujer para poder cuadrar los pasos. Comenzamos con una canción “sencilla”; fracaso. Pero poco a poco lo fuimos agarrando.
Seguimos creciendo como grupo. La mayoría de nosotros tiene 2 presentaciones en diciembre fuera del novel en la academia y eso es lo que más preocupa en nuestras mentes; pero nos estamos uniendo. Además de que en una de las presentaciones está quizás un 70% del novel; lo cual nos ha ayudado, y se nota en la confianza y apego que se está generando en ese 70%. El resto creo que se les será más difícil unirse. El año que viene promete. Pero en el 2010 ya no hay más ensayos novel. La semana que viene, el domingo, será la cena navideña del cuerpo de baile de la SolarLatino; también es tradición que sea como iniciación para el nuevo novel, es decir, nosotros. Ya veremos cómo será todo.
Monday, December 6, 2010
Detalles
Todos en Novel estamos algo ajetreados. Aunque el Novel como tal no se presenta en la presentación de Navidad, todos nos presentamos en alguna coreografía; la mayoría de nosotros en más de una. Mi caso, tengo 2 coreografías, la de Salsa merengue con Casino 3 y la de Bachata Salsa con Casino Pareja. Sabiendo esto, Christian lo que quiere es que este diciembre que pulamos y más que todo aprender detalles; antes de meternos de lleno con coreografías.
Las mujeres están muy pendientes de las manos y de cómo colocarlas y moverlas. Nosotros los hombres realmente no habíamos tenido mucho que hacer con eso de los detalles. En general, el hombre lo que hace es seguir el flujo del cuerpo y exagerarlo un poquito. El ensayo pasado nos amenazaron con el enseñarnos las vueltas con la “preparación… y vuelta”. Ahora ya no fue amenaza; es hora de aprender a dar vueltas. Nuevamente nos dan la teoría: “la cabeza es la último que sale y lo primero que llega”. Al comienzo todo bien; hasta que se pusieron creativos y comenzamos a dar giros dobles y triples. El problema no es girar, es caer en el tiempo y además no marearse y seguir bailando. Cuando la mujer gira, el hombre la detiene, el hombre la guía y el hombre se encarga de que la mujer no se balancee o caiga. Cuando el hombre gira, no tiene apoyo; simplemente gira y reza por no caerse.
Estamos creciendo como grupo; nosotros somos Novel 2011. El año que viene tendremos tiempo para montar las coreografías, para ganar y sobresalir del resto, lo más importante son esos detalles. Esos detalles son los que le dan belleza a la coreografía. Los detalles son lo más cercano a la perfección. Una coreografía se puede aprender en 4 o 5 veces que la practiques; pero el dónde va la mano, cómo moverse y cómo girar se aprende es con la práctica. Y eso es lo que separa a los grandes de los perdedores.
Friday, November 26, 2010
Preparación y… vuelta
Segundo ensayo, todo parecía normal. El grupo Amateur estaba ahí para vernos; quieren asegurarse de que “el futuro de la academia” sea bueno. Si, somos el futuro de la academia. El anterior grupo Novel, fue un desastre; y terminaron siendo 3 hombres y 2 mujeres. No hay generación de relevo y este año fue uno difícil para Solar Latino; no brillaron en concursos ni se destacaron competencias o exhibiciones. Es por eso que todo el peso de la academia ha caído en nuestros hombres…el grupo Novel 2011.Diez mujeres, 7 Hombres y muchas ganas y entusiasmo de simplemente brillar, eso somos. Algunos tienen más técnica que otros, otros tenemos más carisma; pero lo importante es tener la motivación y mantenerla.
Oficialmente aún no somos Novel; por eso somos el Novel 2011, el del año que viene. Sin embargo, ya empezamos con los ensayos. El objetivo de Christian y Nati es bastante claro, empezaron a formarnos y empezar a pulir los detalles desde ya. La coreografía que comenzamos a montar no tiene mucha dificultad, son los detalles lo que la hacen brillar. Es importante forjar ese habito de los detalle y convertirlos en parte de nosotros. La mayor parte del ensayo no fue coreografía o vueltas, fue pasos básicos y modificaciones. Mover los hombros, brazos arriba, más cadera, siéntalo, quítense la pena, fueron algunas de las instrucciones que Christian nos decía a los hombres repetidamente. Brazos en movimiento, exageren el flujo natural del cuerpo, CADERAS, cabeza, exageren, brazo arriba, brazo al lado, eran parte de las constantes correcciones de Nati a las chicas.
El ensayo fue principalmente en posición de ajedrez, frente al espejo, y movimientos “libres”. Esto quiere decir, sin pareja sino que cada quien por su cuenta. Pasos básicos, cruzados, rumba, cambios de pie de apoyo, cambio de paso fueron el dolor de cabeza hasta cierto punto. Después vinieron las vueltas. En el baile se necesita saber dar vueltas, puede parecer banal y tonto, pero no es tan fácil. Dar muchas vueltas en poco tiempo sin marearse es todo un reto. La teoría indica que la cabeza es lo último en salir y lo primo en llegar durante el giro; no es tan sencillo. Para que aprendamos a dar vueltas, durante esta mezcla de pasos nos metieron distintas formar de vueltas. Vueltas de enchufla (vueltas merengosas), vuelta a destiempo, vuelta rápida y el tap con vuelta. Este último es el que más practicamos, ya que se usa bastante. Es cuando das un tap de preparación a un lado y agarras el impulso para dar la vuelta y caer en el tiempo correcto.
Somos parte importante de la academia, no somos cualquier Grupo Novel. La presencia de los Amateur en nuestros ensayos lo certifica. Si no queda claro con eso, pues las intenciones de Christian y Nati lo dicen todo. Formar y cubrir cada detalle; subir el nivel. Se nos exige mucho, debemos retribuir mucho. Están jugando con algo muy delicado; porque el exigir tanto puede desmotivar, cansar y separarnos; pero si hay alguien que puede exigirnos y subirnos el nivel manteniéndonos motivados es Christian. Detalles, detalles, detalles… son los que hacen la perfección y es para eso que nos entrenamos… para la perfección. Por ahora debemos seguir con este ritmo y recordar a Christian diciendo “preparación (tap) y… vuelta”.
Friday, November 19, 2010
…y así comenzó todo…

Llegó el momento, primer ensayo del grupo Novel 2010 de la Academia Solar Latino. Ya nos conocíamos, porque hace una semana tuvimos una actividad precisamente con éste fin; conocernos. No hubo baile involucrado, sólo nombres y típicas actividades cuando un grupo comienza; muy rosa la verdad. Sin embargo, llegó el día, el golpe de realidad. Se acabó la guachafita y la emoción de “quedé en Novel”. Ahora hay que cumplir con el estatuto y con el reto. La perfecta analogía de lo que es el grupo Novel es que somos como unos niños que acabamos de pasar a 7mo grado. Para nosotros somos unos bebés; somos los menores de donde estamos metidos. Sin embargo atrás tenemos a toda la academia vestidos de blanco viéndonos con admiración. Tenemos expectativas que cumplir.
Llegamos al primer ensayo, cada quien como con un miedo. Un silencio casi rotundo, de no ser por la música que había de fondo, invadía la sala. Esperábamos unos minutos a aquellos que iban tarde. De repente se escucha fuerte la voz de Christian, el profesor, diciendo “Comenzamos, todos en ajedrez para estirar”. Todos como soldados cumplimos la orden y comenzó el reggaetón. Estiramos cada parte del cuerpo con ese punki punki de fondo. Minutos después se oye un fuerte pero sutil y femenino: “Pónganse en parejas” proveniente de Nati, la profesora. Cada quien agarra a su pareja y todo comenzó con un “dile que no”.
La coreografía tenía varios niveles de dificultad que se fueron modificando y adaptando mientras nos la aprendíamos. Algunos pasos violentos combinados con otros sutiles. De repente Christian dice, “es hora de la Rumba”. En ese momento nos dividimos en grupos por géneros; los hombres a la izquierda y las mujeres a la derecha. Comenzamos a ver los pasos básicos de la Rumba (estilo de salsa, ya comentada en el blog). Excelente! Pensé yo, una de las primeras expectativas del grupo es aprender desviaciones de la salsa diferentes al casino; y desde el primer ensayo lo estamos cumpliendo. Después comenzamos una coreografía libre o individual y eventualmente ambas coreografías se pegaran en una sola. Luego en un pestañeo, la clase terminó. La hora y media de clase pasó volando; ninguno lo podía creer. Todos nos despedimos. Ya somos un grupo, mientras mejoramos nuestras habilidades del baile, vamos forjando confianza y unión… somos el futuro de la academia, y entre equivocaciones, unas cuantas risas pero bastante seriedad… comenzó todo.

Friday, November 12, 2010
Reto Día 25: Una Buena Rumba

El concepto de una buena rumba es muy distinto para cada persona; sobre todo para el Caraqueño. El que es de la capital, le gusta cualquier cantidad de cosas. Es por eso que hay infinitos locales, pero muy poco que perduran en el tiempo. EL caraqueño se aburre rápido de un mismo local y busca cosas nuevas. Podrán decirnos alcohólicos o lo que sea, pero aquí una rumba es rumba. Los gringos llaman rumba a lo que sea, su “Party” es ir a una casa a jugar beerpong, slippy cup y otros juegos d esos; y su “clubbing” es el ir a las discotecas a bailar (que no es muy placentero). Las únicas discotecas que valen la pena allá son las LATINAS. El sabor latino es lo que hace de una rumba, una rumba. Sin él, todo pasa a ser aburrido.
La palabra Rumba nace de un baile latino; principalmente cubano. Es la versión de salón de la Salsa. De hecho, el guaguancó que se usa mucho en casino nace de la rumba. Ahora queremos quitarle todo el significado a la palabra. Extraerle lo Afro- Caribeño latino y convertirlo en música electrónica que no tiene nada, no hay sentimiento en el tecno. No hay ese acoplamiento de instrumentos, esa mezcla de la percusión africana con el sabor cubano. Simplemente queremos un bajo y un chillido; eso es lo que queremos al salir en una discoteca; por favor, abran los ojos. Si no les da la gana, pues dejen de llamarlo Rumba. Dejen de manchar esa palabra.
Hoy, ese concepto está cambiando en el caraqueño, lamentablemente. Cada vez son más las discotecas que basan el 70% de su “SetList” en tecno, trance y gringadas asquerosas con un punki punki. Eso es deprimente. A mí una rumba así simplemente no me llena, me aburre, y probablemente me vaya temprano. No estoy diciendo que todo tiene que ser merengue y salsa, nada que ver; sino que me gustaría que el tiempo de géneros sea equitativo. Recientemente fui a una discoteca local popular, la única palabra que describe mi estadía ahí es “mal tripear”. Llegué a las 12 y antes de las 2 ya estaba encaminado a mi casa. Entrar a un local, que este full, con gente fastidiosa y que en casi 2 horas no cambiaran de género (tecno) simplemente es deprimente.
En Caracas la cima de una buena rumba es una BODA. ¿Acaso en las bodas ponen mucho tecno y reggaetón? NO. Contratan grupos merengosos, salsosos que les animen la fiesta. El sabor latino es algo que nos caracteriza y que nos convierte en lo que somos; la base de nuestras personalidades. ¿Por qué alguien va a querer quitar eso? el problema nace en las nuevas generaciones que simplemente no saben bailar y no les interesa aprender. Creen que lo único importante es el perro y punki punki. Pues déjenme darles una lección de vida que me enseñó mi tía hace mucho tiempo: Hombre que baile, hombre que nunca está sólo en la fiesta”. Aunque algunas mujeres tampoco bailen y lo que quieran es un perreo y tirar con ropa, la mayoría aún le gusta bailar de verdad, sentir el sentimiento latino. Es por eso, que una buena rumba no es la que es puro tecno y sale David Ghetta de los camerinos mientras todos estamos drogados, como podría ocurrir en Europa; una buena rumba es la que está llena de SABOR LATINO.
Wednesday, November 10, 2010
Reto día 23: 180 Grados
Los días deprimentes suelen ser más que un día. Normalmente duran semanas en las que estamos desganados, desmotivados, y tristes. Tardamos semanas en curar toda esa mala vibrar y poco a poco retomar el curso de “felicidad”. Sin embargo, la primera Ley de Newton se puede aplicar a estos días de depresión. Newton nos dice: “Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.” Esto nos dice que cualquier cosa va a mantener su estado hasta que se le aplique algo que lo haga cambiar. En ocasiones la vida te da esa fuerza que genera un brusco cambio en nuestro comportamiento. Estas fuerzas son extremadamente raras; tan raras como una lluvia de meteoritos; o tan raras como la explosión de un volcán. Hoy presencie una de esas fuerzas.
Un día muy gris y lleno de cosas por hacer. Un parcial por presentar, una exposición mal hecha y un trabajo que no cuadraba. Todo indicaba que hoy iba a ser igual que ayer….una miseria. En medio del estrés y la depresión llega un correo electrónico que decía:
“Buenos días!
Esperemos te encuentres bien!
Te queremos agradecer profundamente y felicitarte por tu gran participación y esfuerzo demostrado, en nuestras Audiciones2010 para la categoría Novel!
Se encuentra adjunto la tabla de las personas seleccionadas. Los que no aparecen en la lista, lamentablemente no quedaron dentro de la selección.
Las personas que no quedaron seleccionadas en esta oportunidad No se desanimen, hay que seguir trabajando y desarrollando el nivel y destrezas de baile. Hay muchas personas que no entran al primer intento sino en los siguientes. Para estas personas si quieren conocer su puntaje y las recomendaciones que el jurado evaluador les colocó, sólo reenvíen a esta dirección y se las haremos llegar.
Los que merecidamente quedaron seleccionados para esta oportunidad, en la tarde les llegará otro correo con una información adicional.
Los esperamos ver a todos en las clases de la academia, recuerden que oportunidad para presentarnos hay para todos! ya estamos realizando los montajes coreográficos para el evento de diciembre.
Saludos cordiales!
Oscar Dominguez
Director General”
Yo con mucha risa reacciono diciendo: “veamos si quedó alguien que yo conozco”. Yo desde que salí de esas audiciones sabía que no había quedado. Cosa que ya expliqué en un post anterior. Pero por mera curiosidad veo el archivo. Mi primera impresión es que mi pareja quedó. Wow! que fino! Fue mi pensamiento. Bajo un poco más y mi gran sorpresa. Esa fuerza incontrolable tan rara y bizarra se presentó y cambió mi estado de ánimo al extremo opuesto. Mi nombre está en la lista. He quedado para el grupo Novel de SolarLatino. Sin creerlo me levanto de la silla de la biblioteca, queriendo gritar y saltar de emoción pero conteniéndolo para evitar el ruido. De repente la depresión se transformó en risas, la cara larga y desmotivada no podía ocultar una sonrisa indeleble automática, el cuerpo tomó una nueva vitalidad una motivación que era necesaria. Fue como un interruptor que se prendió llenando de energía cada celula corporal. Simplemente mi ánimo dio un giro de 180 grados.

Saturday, November 6, 2010
Reto día 19: Tryouts

Como todos los que hayas leído algo aquí, yo bailo salsa casino. Me encanta. Es algo que disfruto mucho, me relaja; es lo mejor de mi semana. Esta semana, de hecho hoy, pasó algo increíble: audicioné para Novel. Mi academia tiene 3 niveles del grupo de desarrollo o de exhibición como le dicen. Estos son los grupos que compiten en competencias y eso. Novel es el primer grupo (los novatos), después viene Amateur (los Avanzados) y después viene profesional (simplemente los papás de los helados). Las audiciones empezaron a las 5 p.m.; yo estaba ahí desde las 2; porque a esa hora es mi clase. Fue toda una experiencia.
Desde el comienzo, yo estaba claro en que las probabilidades de quedar en Novel eran mínimas. Yo era el hombre menos experimentado audicionando, y por mucho. Yo tengo unos 8 meses bailando, aquí habían personas que tienen 2 o 3 años bailando. Al verlos, me reí y sabía que tenía que gozarme la broma. Christian, el profesor nos dice: una coreografía facilita, les va a ir buenísimo”. Yo estaba ilusionado con la coreografía. La vi; y seguía riéndome; no tanto por lo compleja sino la velocidad y los cambios de tiempo. Empezaba con un techno muy rápido y con unos pasos robóticos, cambiando a un reggaetón “puyuo” súper sensual, para cambiar a una salsa salvaje. Toda una odisea terminarla. La habremos practicado unas 20 veces, para terminar mostrando 3 veces. Fue muy vergonzoso, ni una de las veces lo hice bien, en todas me equivoqué. Pero lo mejor eran mis reacciones de “no me importa” y empezaba a inventar,
Desde que empezamos, todos los jueces nos dijeron que JAMÁS te detengas, si te equivocas síguelo, y que lo importante es gozar. Si nada más se basara en eso para la elección; sería el primero que llamaran. Yo simplemente estaba disfrutándolo al máximo. Mi pareja, lo hizo buenísimo (ella también era una renacuajo como yo) así que decidimos gozárnosla. En la parte del reggaetón seguro fuimos los más sensuales (hubo silbidos y todo). No podía contener la risa. Después de audicionar, estaba muerto. Creo que en toda mi vida había hecho tanto ejercicio. Fue simplemente perfecto, ejercicio para e cuerpo y alma. Algo que creo que necesitaba; esperemos dure mucho la emoción. Ya tengo planeado meterte además de mi curso, en uno de parejas 8donde se hacen full coreografías) para el año que viene ir con todo. El futuro es incierto, yo sólo sé que en mi presente el casino es parte importantísima; y que haré todo lo necesario porque se mantenga.
Saturday, October 23, 2010
Reto Día 5: Casinera


El meterme en clases de casino, realmente cambió bastante de mi vida. Yo toda la vida fui el típico hombre con dos pies izquierdos. Siempre me encantó ver a esa gente que bailaba bien. Gracias a un par de amigas, aprendí a bailar merengue; wow me llenó demasiado. Me encantaba, y poco a poco fui generando una confianza para bailar con quien sea y donde fuera. Las satisfacciones que me daba no eran suficientes. Después vinieron otras 2 amigas a decirme que existe algo llamado salsa casino. Yo siempre había querido aprender a bailar salsa. Así que con una vergüenza y volviendo a “tener 2 pies izquierdos” comencé clases de salsa casino. Poco a poco vamos avanzando y aprendiendo; realmente me encanta.
Pero el post no trata de eso, es sobre cómo ha cambiado mi perspectiva de las niñas. Una mujer baila casino y ya para mí es un enrome plus. Pero hay una diferencia entre BAILAR casino y APRENDER casino. En la clase hay aproximadamente 6 mujeres. De las cuales sólo 3 bailan (y estoy enmarado perdidamente de ellas). Las otras; no tienen claro el concepto de bailar. Al estar en clase, entiendo que ellas aprendan los pasos y eso; pero lo principal es que el hombre manda. Estas mujeres se saben los pasos y quieren hacerlos ellas; entonces andan duras y difíciles de llevar. Eso es lo peor. Las mujeres tienen que entender que bailando el hombre manda. En la rueda de casino no importa tanto que no se dejen llevar, porque el líder canta el paso; pero bailando social es lo que el hombre le dé la gana. Si la mujer está dura, es imposible.
En fin, las cabineras han marcado mi vida; estas 3 niñas de mi clase que si bailan. Son simplemente impresionantes. Sé que bailan, porque ellas no se acuerdan ni de la mitad de los pasos; sólo se dejan guiar a la perfección. Además de que son bellas y hermosas. Hoy por hoy, no me imagino junto a una mujer que no baile. Es algo importantísimo a la hora de que me guste una mujer; y si baila casino es un enrome extra a su favor. Un consejo niñas: dejen el reggaetón y el tecno; métanse en casino; aprendan lo básico (el “dile que no”) y déjense llevar. Verán que la palabra “bailar” tendrá un nuevo significado en sus vidas.
Monday, July 19, 2010
Bailar
Creo que mi vida ha cambiado gracias al baile. Es difícil encontrar a un hombre heterosexual que diga eso. Obviamente no hablo de ballet ni nada de eso. Yo hablo de Merengue y sobretodo la Salsa. Cuando era más chico, sobretodo en el colegio, encontraba que para des estresarme y relajarme me servía el baloncesto. De ahí mi amor por practicar ese deporte; siempre estuvo ahí para mí.
Últimamente, aunque nunca lo dejaré, estuvo fallándome un poco. Además de que me di cuenta de que mi rendimiento se ve afectado por mis emociones. Si ando preocupado, triste, molesto, mis habilidades son las mismas que las de un niño de 10 años. Hace 3 años sufrí una lesión terrible, un esguince de tercer grado en el tobillo derecho y de segundo en el izquierdo, jamás fui el mismo. Después de eso, no m cuidé como debí, y vinieron muchos esguinces, uno tras otro; de esta manera, terminé destrizándome los tobillos. Todo esto modificó mi forma de jugar. No puedo ser igual de agresivo, no puedo atacar el aro; debo conformarme con un tiro de media y larga distancia.; el cual normalmente encesto con buen porcentaje; pero bastante que mis emociones interfieran para que eso deje de pasar. Pierdo balones innecesariamente, erró pases fáciles, etc. cosa que en vez de relajarme, me frustra más.
Para mí el bailar merengue es lo máximo. Una rumba sin merengue es una rumba en la que me voy temprano. Una rumba que no tripeo lo mismo. A mí no me gusta perrear, no me gusta el techno. Lo tolero y puedo bailarlo con un grupo de panas y tripear, joder, y disfrutar. Pero una vez que ponen merengue, la pista es mía. Puede que baile malísimo (aunque hace años que no me lo dicen) pero es el mejor momento para mí. Es el momento en que libero endorfinas; es incluso mi carta de presentación en una fiesta. Normalmente para todo hombre, necesitan del reggaetón para “bailar”; necesitan el perreo para mostrarle a la mujer que él puede bailar. En nuestra generación muy pocos bailan bien, y se gozan el merengue. Yo soy de esos pocos; lo cual no sé qué tan bueno sea. Las mujeres de hoy en día también prefieren un perreo.
Desde hace años yo quería aprender a bailar salsa. Estaba empeñado y en febrero-marzo logré inscribirme en clases de salsa casino. Al comienzo estaba como asustado porque yo no bailaba NADA de salsa. Justamente la primera clase que tuvimos, estaba el grupo Amateur de la academia practicando una rutina para una competencia; logré verlos y me enamoré. Me dije a mí mismo “tienes que hacer eso”. Fue mi meta. Hoy por hoy, no estoy ni cerca de bailar como aquel grupo; yo ando en casino 2 casi 3 (son 6 niveles). Sin embargo, ya bailo más o menos bien; me encanta. El casino es el Dirty dancing, es el verdadero perreo. No se vieron la película de Dirty Dancing, en el bar que el tipo baila con 500 tipas y casi que se las viola (de un modo decente), eso es Casino. Es el baile sucio de la salsa. La combinación del reggeaton con la salsa. AMO EL CASINO
El sábado después de la clase, el profesor (que es un chamo también) nos dice: “En Seibar (csi) hacen un duelo de dj’s casineros y hoy uno de ellos es de la academia; deberían ir”. De mi grupo yo sabía que nadie iba a ir. Aunque ellos son muy chéveres, no son tan extravertidos como yo. Además yo cuento con una ventaja, una de mis mejores amigas baila para el Grupo Novel de la academia. En fin, fui con un pavor extremo. Primero en las clases de casino se baila en “Rueda”, lo cual son varias parejas y todos bailan con todos (hay un “moderador” que canta las vueltas), eso no aplica mucho en locales; porque la música no te deja oír al moderador. Entonces en el local se iba a bailar lo que llaman “social”. Que es pareja normal pero en casino. Yo jamás había bailado así. En fin, fui, bailé y tripeé como no había tripeado en muchísimo tiempo. El grupo de la academia es demasiado bueno (soy de los menores pero igual me han acogido bastante bien), e hice el ridículo en la pista (obviamente el poco de pros a mi alrededor); pero hay algo que me dijeron que me animó. “así es que se aprende a bailar de verdad, viniendo a locales así, bailando sin importar nada”. Eso hice y fue demasiado bueno.
No es que haya sustituido el Baloncesto con el Baile; sigo y seguiré haciendo basket hasta que pueda. Ando en el equipo de ex alumnos del colegio y entrenamos 8 veces al mes. Pero lo que me está dando el baile es algo increíble. Me da vitalidad, confianza, distracción y por unas horas… tranquilidad.